Sesión 5. Actividad 1. Selección y recopilación de información.
Principales buscadores para recopilación de información.
Aquí expongo los principales buscadores de los cuales recopilé la información para mi investigación.
scholar.google.com.mx
En este buscador encontré las siguientes páginas con información relevante del tema que elegí:
mec.es
foronuclear.com
asemfo.org
slb.com
upm.es
Google libros
Otros buscador fue:
redalyc.org
En donde encontré varios artículos interesantes.
A continuación menciono las consultas que realicé en formato APA:
- Rifkin, J. (202). Los albores de la economía del hidrógeno. Revista Vivat Academia, (41).
- Hurtado, J. I. L., & Soria, B. Y. M. (2007). El hidrógeno y la energía. Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI.
- Botas, J. A., Calles, J. A., Dufour, J., & San Miguel, G. (2005). La economía del hidrógeno-Una visión global sobre la revolución energética del siglo XXI. Revista de la Asociación Española de Científicos, 9.
- Hortal, M. A., & Barrera, A. L. M. (2012). El hidrógeno: fundamento de un futuro equilibrado. Ediciones Díaz de Santos.
- Salcedo Rodriguez, K., & Pérez Ph. D., F. (2009). Propiedades del hidrógeno y el paladio y su papel en el desarrollo de fuentes alternas de energía. Scientia Et Technica, XV (43), 343-346
- Montoya García, M., & Reyes Pineda, H. (2013). Optimización de una celda combustible de hidrógeno. Scientia Et Technica, 18 (1), 200-205.
- Bennaceur, K., Clark, B., Orr Jr, F. M., Ramakrishnan, T. S., Roulet, C., & Stout, E. (2005). El hidrógeno: ¿Un futuro portador energético? Gas, 25 (20.1), 15-3.
- López, C. (2008). La quimera del hidrógeno. Boletín CF+ S, (37).
- López, C. (2008). La quimera del hidrógeno. Boletín CF+ S, (37).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario