Sesión 7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados.
Análisis e interpretación de los datos obtenidos
De la encuesta aplicada se obtuvieron los siguientes datos generales:
De los 10 encuestados, 6 fueron
hombres y 4 mujeres.
Todos eran mayores de edad, desde
los 21 años y llegando hasta 56 años la persona mayor.
La escolaridad de los encuestados
varia desde básica, media-superior y superior. Pero siendo mayormente de
postgrado con el 40% de entrevistados.
A continuación el análisis de la encuesta y su respectiva interpretación.
Pregunta 1: ¿Tiene conocimiento sobre las energías
renovables?
Se ha hecho tanto hincapié a nivel
global sobre el hecho de que la producción de energía es en su mayoría con
fuentes no renovables y altamente contaminantes, que con la respuesta a esta
pregunta se observa que un 90% de encuestados tienen conocimiento con respecto
a las energías renovables. En contra parte con el 10% que desconoce el tema.
Pregunta 2: ¿Es un tema que le parezca relevante?
Sabiendo que las energías
renovables son un medio por el cual se puede dejar de contaminar, las
respuestas a esta pregunta, arrojan que el total de los encuestados tienen interés
en el tema, pareciéndoles relevante.
Pregunta 3: ¿Considera importante que se reduzca la
contaminación ambiental?
El tema de la contaminación ambiental
es algo de todos los días, sea por las contingencias, los planes de no circula
que aplican en las grandes urbes y los constantes malestares de vías
respiratorias que padecen gran parte de los pobladores. Prueba de ello es que al
100% de los encuestados les resulta importante que se reduzca la contaminación
ambiental.
Pregunta 4: ¿Conoce algún combustible para automóviles que
no contamine?
Las investigaciones han dado como
resultado la creación de combustibles que no son contaminantes con los cuales se
puede reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Sin embargo, las
respuestas a esta pregunta arrojan que sigue siendo un tema no muy difundido
entre la población. Con un 60% que desconoce el tema y el 40% que si conoce al respecto.
Pregunta 5: ¿Conoce las propiedades del hidrógeno como combustible?
Es evidente con la respuesta de
esta pregunta, que aún es poco conocido el tema del hidrógeno utilizado como
combustible. Solo el 20% de los encuestados afirmó conocer le hidrógeno y su
aplicación como combustible. Mientras que el 80% lo desconoce.
Pregunta 6: ¿Le gustaría que los automóviles arrojaran
Agua (H2O) en lugar de Smog (CO2)?
Al saber que el agua es nuestro
elemento vital como lo es el aire, el 90% de encuestados estuvo de acuerdo en
que los automóviles emitieran vapor de agua en lugar de el molesto smog. Haciendo
referencia a que el hidrógeno al realizar la combustión emite este elemento.
Pregunta 7: ¿Al día de hoy, en lo personal hace algo por
evitar la contaminación ambiental?
Sabiendo que todos podemos
aportar una parte en reducir la contaminación ambiental, el 90% de encuestados acepta
estar haciendo algo al respecto. Ya sea utilizando la bicicleta como medio de
transporte diario, la separación de residuos, o adquiriendo productos que no generen
residuos, la población forma parte de la reducción de contaminantes.
Pregunta 8: ¿Estaría dispuesto a apoyar iniciativas
privadas y del gobierno para mitigar la contaminación ambiental?
En esta pregunta, el total de
encuestados está dispuesto a apoyar las iniciativas que se desarrollen ya sea
de manera privada o por parte del gobierno, para mitigar la contaminación
ambiental. Falta un poco más de parte del mismo para lograr que programas más
efectivos puedan aplicarse y sean totalmente aceptados por la población.
Pregunta 9: ¿Le gustaría que las condiciones ambientales
pudieran mejorarse?
Por la problemática mencionada en
la pregunta 3, es que obtenemos los resultados mostrados en el gráfico. Siendo
el 100% de encuestados que quieren condiciones ambientales mejores.
Pregunta 10: ¿Le gustaría conocer más con respecto a las energías
renovables?
Hay un gran interés de la
población en adquirir conocimiento respecto a las energías renovables. El total
de encuestados respondió afirmativamente al respecto. Siendo una temática actual
y de urgencia para aplicar dichas fuentes a la producción de energía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario